
400
PC. Personal Computer. Ordenador Personal. Ordenador generalmente
monousuario y monotarea, que utiliza como CPU un microprocesador.
Tradicionalmente asociado a los ordenadores de uso personal o
doméstico.
PCI. Peripheral Component Interconnect. Bus de 32 bits de longitud de
palabra de datos para los ordenadores personales.
PCM. Pulse Code Modulation. Método para transformar una señal
analógica en un valor digital. Uno o más canales se mezclan para
formar un sólo canal.
Portadora. Frecuencia portadora. Señal con una determinada frecuencia
utilizada en transmisión como soporte para transmitir información.
Protocolo. Conjunto formal de convenciones que gobiernan el formato y
control de datos. Conjunto de procedimientos o reglas para establecer
y controlar transmisiones desde un dispositivo o proceso fuente a un
dispositivo o proceso objeto.
Protocolo de comunicaciones. Reglas preestablecidas para efectuar la
conexión electrónica entre dos sistemas de comunicación. Puede haber
diferentes tipos, que establecen desde las normas para las tensiones
eléctricas en los extremos de los contactos metálicos hasta reglas
lógicas de alto nivel, como la organización de los datos a trasmitir,
su modo de identificación, codificación, etc. Conjunto de reglas y
convenios que posibilitan la transmisión de información a través de
una red de telecomunicaciones. Conjunto de reglas semánticas y
sintácticas que rigen el comportamiento de las unidades funcionales en
las comunicaciones.
Protocolo Internet. Véase IP.
Puerto. Port. Conector de la placa base para instalar elementos
externos.
RAID. Redundant Array of Inexpensive Disks. Batería Redundante de
Discos de Bajo Coste. Configuraciones de arrays de discos con los que
se obtiene mayor fiabilidad ante fallos y se mejora la tasa de
transferencia de datos.
RAL (LAN). Red de Area Local (Local Area Network). Conexión física
entre equipos (estaciones, servidores, ordenadores) y perif éricos
(impresoras, trazadores, gateways, etc.) para la transmisi ón de la
información de bit en serie con la finalidad de compartir recursos con
tiempos de acceso muy breves.
RAM. Random Access Memory. Memoria de Acceso Aleatorio; memoria de
acceso directo; memoria viva. Memoria volátil de escritura y lectura,
habitualmente utilizada como almacén temporal de datos.
Ranura de expansión. Zócalos conectados en la placa base del ordenador
en los cuales se insertan las tarjetas de expansión.
PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version http://www.fineprint.com
Kommentare zu diesen Handbüchern