
397
Enlace (Link): Apuntador de hipertexto que sirve para saltar a otra
página web, a otro servidor, o a otro servicio (correo, FTP) cuando se
navega por Internet.
Etiqueta: Códigos empleados en el lenguaje HTML (entre < >) para
describir la página, con los que se definen los estilos de texto,
imágenes e hiperenlaces, entre otras cosas. También llamadas "marcas".
FADU. File Access Data Unit. Véase Unidad de datos de acceso a
fichero.
FDDI
.
Fiber Distributed Data Interface
. Especificación de una red de
área local con topología en anillo, método de acceso por paso de
testigo cuya estructura se implementa sobre un cable de fibra óptica.
Esta norma fue desarrollada por el ANSI.
Frame. Encuadre, bloque, secuencia, trama
Frame Relay. Sistema de transporte para la transmisión de datos
(paquetes) a alta velocidad (hasta 45 Mbits/s) mediante celdas de
longitud variable.
Firewall: El "cortafuegos" es una medida de seguridad que se coloca
entre una Red local e Internet, que filtra los paquetes que entran y
salen hacia Internet desde una red local.
Frecuencia. El número de ciclos por segundo de una onda. Se mide en
Hertzios (Hz), que indican el número de cambios por segundo.
FTP. File Transfer Protocol. Protocolo para la Transferencia de
Ficheros.
Gateway. Puerta de acceso, pasarela. Unidad de interfuncionamiento.
Dispositivo de comunicaciones que interconecta sistemas dise ñados
conforme a protocolos propietarios, o entre un sistema con un
protocolo propietario y un sistema abierto o una red RAL, teniendo
lugar una conversión completa de protocolos hasta la capa 7 del modelo
de referencia OSI.
GIF. Graphics Interchange File. Formato de fichero para intercambio de
gráficos.
Gigabyte. GB. Unidad de memoria que equivale a 1.024 MB.
GUI. Graphic User Interface. Interfaz Gráfica de Usuario. Un tipo de
interfaz de usuario que sustituye las pantallas basadas en caracteres
por pantallas de gráficos de alta resolución, con todos los puntos
direccionables, que utiliza ventanas para mostrar simultáneamente
múltiples aplicaciones y permite además que el usuario introduzca
datos a través del teclado o de un dispositivo apuntador, como por
ejemplo, un ratón, un lápiz óptico o una bola.
Hardware. Véase Equipo físico.
Hacker (Pirata): Persona que goza alcanzando un conocimiento profundo
sobre el funcionamiento interno de un sistema, de un ordenador o de un
a red de ordenadores. (Este término se suele usar como peyorativo,
cuando en este sentido se debería utilizar el término cracker.
PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version http://www.fineprint.com
Kommentare zu diesen Handbüchern